Compartir

La stablecoin USD1 respaldada por Donald Trump vio cómo su capitalización de mercado pasaba de USD 128 millones a superar los USD 2.000 millones días antes del anuncio de la inversión de USD 2.000 millones de MGX por parte de Eric Trump

USD1, la stablecoin en dólares estadounidenses lanzada por World Liberty Financial (WLFI), respaldada por el presidente Donald Trump, se ha convertido en la séptima stablecoin más grande del mundo en solo dos meses desde su lanzamiento.

La votación instantánea de WLFI para una propuesta de airdrop de USD1 está en marcha, y la capitalización de mercado de USD1 ha seguido subiendo.

Lanzada a principios de marzo con una oferta de USD 3,5 millones, USD1 ha alcanzado una capitalización de mercado de USD 2.200 millones en el momento de escribir estas líneas, dejando atrás a las stablecoins rivales First Digital USD

USD1, la nueva stablecoin de Donald Trump que lanzará a través de World Liberty Financial

USD1 es una stablecoin, lo que significa que su valor está vinculado a un activo más estable, en este caso, el dólar estadounidense. A diferencia de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que pueden experimentar fluctuaciones significativas en su precio, USD1 está diseñada para mantener un valor constante de 1 dólar. Esto la convierte en una herramienta útil para transacciones diarias, ahorros y como refugio seguro en el mundo cripto.

Por supuesto, esta nueva stablecoin operará dentro del ecosistema de World Liberty Financial, la plataforma que Trump está impulsando. Así esta integración podría facilitar una adopción más rápida entre sus seguidores y usuarios, ofreciendo una alternativa a los sistemas financieros tradicionales. Imaginen poder pagar bienes y servicios dentro de este ecosistema, o incluso recibir pagos, directamente en USD1, evitando las comisiones bancarias y los retrasos.

Además, la creación de USD1 plantea interrogantes sobre la visión de Trump respecto al futuro de las finanzas. ¿Está buscando desafiar el dominio de las criptomonedas existentes? ¿O simplemente encontrar una nueva forma de conectar con su base de seguidores a través de un producto financiero innovador? Las respuestas a estas preguntas podrían definir el rumbo de USD1 y su impacto en el mercado.

Respaldada por activos tradicionales: garantía de confianza

La clave para el éxito de cualquier stablecoin reside en su respaldo. USD1 promete estar respaldada por activos tradicionales, como efectivo, bonos del gobierno y otros instrumentos financieros líquidos. Este respaldo es fundamental para mantener la paridad 1:1 con el dólar estadounidense y garantizar que los usuarios puedan convertir sus USD1 en dólares reales en cualquier momento.

La transparencia en el respaldo es crucial. World Liberty Financial deberá revelar periódicamente la composición de sus reservas para demostrar que cada USD1 en circulación está debidamente respaldado. Auditorías independientes y reportes públicos serán esenciales para generar confianza entre los usuarios y evitar los problemas que han afectado a otras stablecoins en el pasado. Pero sobre todo, USD1 deberá respetar la Ley para Stablecoins de Estados Unidos, la cual ya está en discusiones en el Senado.

Y esto último es importante porque consideremos el caso de Tether (USDT), la stablecoin más grande del mercado. A lo largo de los años, Tether ha enfrentado críticas y escrutinio por la falta de transparencia en sus reservas. Aquí es donde USD1 tiene la oportunidad de aprender de estos errores y establecer un estándar más alto de transparencia y rendición de cuentas desde el principio. Esto podría incluir la publicación diaria o semanal de informes detallados sobre las reservas, así como la realización de auditorías completas por parte de empresas de renombre.

Además del tipo de activos que respaldan la moneda, la ubicación y seguridad de estos activos también son claves. World Liberty Financial podría elegir custodiar sus reservas en bancos regulados y asegurados, o incluso optar por diversificar sus tenencias en diferentes instituciones para mitigar el riesgo. La comunicación clara sobre estas medidas de seguridad será vital para construir la confianza de los usuarios.

Es importante destacar que el respaldo de una stablecoin no es simplemente una cuestión de tener suficientes activos en reserva. También implica la capacidad de gestionar esos activos de manera eficiente y responsable. Esto incluye la implementación de políticas de gestión de riesgos sólidas y la garantía de que los activos puedan ser liquidados rápidamente en caso de una corrida bancaria.

La BNB Chain impulsa la emisión de USD1

El USD1 respaldado por Trump se emite casi exclusivamente en la BNB Chain, respaldada por Binance. Según datos de BscScan, hasta USD 2.100 millones de toda la oferta de USD1 se emiten en BNB Chain, lo que representa más del 99% de su oferta total en circulación, mientras que una versión basada en Ethereum representa sólo USD 14,5 millones, según Etherscan.

USD1 basado en BNB Chain (BEP20) versus USD1 basado en Ethereum (ERC20). Fuente: BscScan, Etherscan

El último aumento del mercado de USD1 fue pronunciado, saltando un 1.540%, de USD 128 millones a USD 2,1 mil millones en dos días a fines de abril, según CoinGecko.

Gráfico de capitalización de mercado de USD1 (USD1) desde abril de 2025. Fuente: CoinGecko

La subida se produjo días antes de que Eric Trump anunciara que la empresa de inversiones MGX, con sede en Abu Dhabi, utilizaría el USD1 para invertir USD 2.000 millones en Binance.

HTX, respaldada por Justin Sun, entre los primeros CEX en cotizar USD1

Cuando la capitalización de mercado de USD1 se disparó, algunos exchanges centralizados (CEX) se apresuraron a listar la stablecoin respaldada por Trump.

HTX, un exchange de criptomonedas estrechamente asociado con el fundador de Tron, Justin Sun, y anteriormente conocida como Huobi, anunció el 6 de mayo la cotización de USD1 con retiradas permanentes sin tarifas en la red BEP-20.

Fuente: HTX
Según sitios web como CoinGecko y CoinMarketCap, HTX fue uno de los primeros CEX en cotizar USD1, ya que el token está disponible principalmente en exchanges descentralizados, incluidos PancakeSwap y Uniswap.

La mayoría de las entradas de WLFI proceden de fuera de EE. UU.

Mientras que la comunidad WLFI ha estado votando sobre el airdrop de USD1, algunos informes sugirieron que la inversión WLFI proviene principalmente de fuera de Estados Unidos.

Un informe de Bloomberg del 7 de mayo también indicaba que más de la mitad de los principales holders de memecoins de la marca Trump residen en el extranjero.

El crecimiento de la stablecoin de 1 USD se alinea con la agenda pro-stablecoin de Trump anunciada en su orden ejecutiva sobre “Fortalecimiento del liderazgo estadounidense en tecnología financiera digital” en enero.

Aunque WLFI se ha asociado estrechamente con Binance, tanto Trump como Binance han negado y criticado repetidamente los informes que sugieren cualquier vínculo o acuerdo entre las partes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seleccionar Idioma

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.